SE PREPARA EXPOSICIÓN DE ARTESANÍAS EN DICIEMBRE

El Centro Comercial e Industrial de Artigas, junto a la Intendencia, prepara para diciembre una nueva edición de la Feria de la Amatista, un evento que busca potenciar la identidad local y generar movimiento comercial en el departamento. La actividad se realizará del 5 al 7 de diciembre en Plaza Artigas y contará con más de 40 stands, espectáculos artísticos y una fuerte presencia del sector de piedras preciosas.

El presidente del Centro Comercial, Daniel Madeira, confirmó que la organización avanza a buen ritmo y que, aunque la Intendencia está a cargo de la coordinación general, el Centro Comercial brinda apoyo logístico y de difusión. La feria retomará el formato exitoso del evento realizado el año pasado en Plaza Batlle, pero con una propuesta más amplia y centrada en la producción local.

Uno de los atractivos principales será la gran carpa de la Amatista, instalada en el centro de Plaza Artigas, donde expondrán los productores del sector. Alrededor de la plaza se montarán los clásicos stands destinados a artesanos, emprendedores y comercios del departamento.

Madeira destacó que la participación es totalmente gratuita y que el llamado está abierto a cualquier emprendedor, sin importar si es socio o no del Centro Comercial. La inscripción se realiza directamente en la sede de la institución, donde ya se ha anotado la mayor parte de los expositores. “Prácticamente está completo; en principio tendremos cerca de 40 stands”, señaló.

La propuesta será variada: artesanías, productos gastronómicos, comercios locales, automotoras y negocios de motos formarán parte de la muestra. Además, la Intendencia trabaja en un cronograma artístico que incluirá espectáculos en un escenario montado frente al Museo de las Piedras.

Para facilitar el tránsito de público, se cerrará toda la manzana de Plaza Artigas. La calle Lecueder se transformará en una plaza de comidas y se gestiona junto a Jefatura el cierre parcial de otras arterias cercanas. Aun así, la entrada será libre y abierta a toda la población.

La Feria de la Amatista busca convertirse nuevamente en un espacio de encuentro, promoción y desarrollo para emprendedores locales, reforzando la identidad cultural y productiva del departamento.

Entradas relacionadas